Recetas tradicionales
Turrón de patatas
Recetas tradicionales
Turrón de patatas
Ración: 4 personas
Ración:
4 personas
Ingredientes
- 500 gr. de patatas
- 1 cebolla
- 100 gr. de almendra laminada cruda
- 200 ml. de leche
- 0,5 gr. de agar- agar
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta
Consejos y trucos
Encuentre todos nuestros consejos para elegir bien las patatas, descubrir sus beneficios nutricionales y cómo conservarlas.
Elaboración
- Confitar a baja temperatura las patatas y cebollas, cortadas en finas rodajas, en el aceite de oliva. Lo idóneo es mantenerlas durante una hora a unos 65 ºC.
- Escurrir bien la patata y mezclar el agar-agar con la leche fría, tostar la almendra en el grill del horno y juntar todo para darle un hervor, ya que es imprescindible para que actúe el agar-agar.
- Nada más comenzar a hervir pasar a un molde rectangular, del que luego cortaremos lonchas que se asemejen a una tableta de turrón en forma y tamaño. Dejar reposar al menos 4 horas.
- De esta manera tenemos una guarnición original que podemos servir fría o caliente con todo tipo de carnes o guisos.
Ingredientes
- 500 gr. de patatas
- 1 cebolla
- 100 gr. de almendra laminada cruda
- 200 ml. de leche
- 0,5 gr. de agar- agar
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta
Elaboración
- Confitar a baja temperatura las patatas y cebollas, cortadas en finas rodajas, en el aceite de oliva. Lo idóneo es mantenerlas durante una hora a unos 65 ºC.
- Escurrir bien la patata y mezclar el agar-agar con la leche fría, tostar la almendra en el grill del horno y juntar todo para darle un hervor, ya que es imprescindible para que actúe el agar-agar.
- Nada más comenzar a hervir pasar a un molde rectangular, del que luego cortaremos lonchas que se asemejen a una tableta de turrón en forma y tamaño. Dejar reposar al menos 4 horas.
- De esta manera tenemos una guarnición original que podemos servir fría o caliente con todo tipo de carnes o guisos.
Consejos y trucos
Encuentre todos nuestros consejos para elegir bien las patatas, descubrir sus beneficios nutricionales y cómo conservarlas.