Recetas ligeras

Vaso de patata, huevas de trucha y tempura de apio

Recetas ligeras

Vaso de patata, huevas de trucha y tempura de apio
Ración: 6 personas

Ración:
6 personas

Ingredientes

  • Patatas (Var. Bintje) 0.8Kg
  • Sal gorda 0.2Kg
  • Huevos de codorniz 6Pza
  • Huevas de trucha 0.08Kg
  • Hojas de apio 0.06Kg
  • Harina de tempura 0.1Kg
  • Vinagre de Jerez 0.03L
  • Aceite de oliva 0.09L
  • Sal, pimienta y perejil picado

Consejos y trucos

  • Este plato está muy indicado para el verano, aunque si prescindimos de la nevera lo podemos consumir todo el año. La frescura del apio redondea el plato, si bien es cierto que podemos añadirlo en crudo si no queremos hacer la tempura.
Encuentre todos nuestros consejos para elegir bien las patatas, descubrir sus beneficios nutricionales y cómo conservarlas.

Elaboración

  1. Lavar muy bien las patatas, pincharlas y asar sobre una cama de sal gorda unos 40 min. a 190º C. Cocer los huevos de codorniz 1 min. y enfriarlos. Picar la cebolleta en dados y lavar bien las hojas de apio y dejar escurrir.
  2. Cuando saquemos las patatas las dejamos templar y las pelamos estando aún calientes, las cortamos en cubos y las aliñamos con el aceite, vinagre y perejil picado. Las dejamos reposar en la nevera.
  3. Diluimos la harina de tempura con agua helada hasta conseguir una papilla espesa y fluida donde rebozamos las hojas de apio y las freímos en aceite caliente, escurrir sobre papel absorbente.

Ingredientes

  • Patatas (Var. Bintje) 0.8Kg
  • Sal gorda 0.2Kg
  • Huevos de codorniz 6Pza
  • Huevas de trucha 0.08Kg
  • Hojas de apio 0.06Kg
  • Harina de tempura 0.1Kg
  • Vinagre de Jerez 0.03L
  • Aceite de oliva 0.09L
  • Sal, pimienta y perejil picado

Elaboración

  1. Lavar muy bien las patatas, pincharlas y asar sobre una cama de sal gorda unos 40 min. a 190º C. Cocer los huevos de codorniz 1 min. y enfriarlos. Picar la cebolleta en dados y lavar bien las hojas de apio y dejar escurrir.
  2. Cuando saquemos las patatas las dejamos templar y las pelamos estando aún calientes, las cortamos en cubos y las aliñamos con el aceite, vinagre y perejil picado. Las dejamos reposar en la nevera.
  3. Diluimos la harina de tempura con agua helada hasta conseguir una papilla espesa y fluida donde rebozamos las hojas de apio y las freímos en aceite caliente, escurrir sobre papel absorbente.

Consejos y trucos

  • Este plato está muy indicado para el verano, aunque si prescindimos de la nevera lo podemos consumir todo el año. La frescura del apio redondea el plato, si bien es cierto que podemos añadirlo en crudo si no queremos hacer la tempura.
Encuentre todos nuestros consejos para elegir bien las patatas, descubrir sus beneficios nutricionales y cómo conservarlas.